Alojamientos Turísticos en Cáceres
Cuando me dijeron que íbamos a Cáceres, rápidamente se me vinieron al recuerdo imágenes de otra época; existe lugares inéditos que constituyen el autentico privilegio para los alojamientos turísticos en Cáceres.
Cuando vemos un edificio armónico dentro del conjunto arquitectonico y dentro del recinto amurallado en Cáceres, ya sean edificios civiles o religiosos nos transportamos a finales del siglo XIV, cuando personas excepcionales quisieron dotar a la ciudad que les vió nacer de un patrimonio bello y en los siglos siguientes este patrimonio se incrementa con un efectos encantador. Todo este conjunto patrimonial hace que Cáceres fue declarado Monumento Nacional en 1949 y, en 1986, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Información y reservas online de Todas las Ofertas de Alojamientos turísticos en Cáceres y sin cargos de gestión.
Te sorprenderá el sonido de las aves, cigüeñas y vencejos, te acompañan a lo largo de callejuelas empedradas donde escucharas tus pasos de forma diferente y lo que antaño fueros importantes palacios, casonas, iglesias y conventos concebidos para sus primitivos usos, ahora los disfrutamos como alojamientos turísticos en Cáceres.
En Cáceres encontramos importantes huellas de las diferentes culturas que han forjado la actual ciudad, así encontramos pinturas rupestres del Paleolítico, cerámica del Neolítico, estelas de guerreros de la Edad del Hierro, verracos vetones, restos de la romana Norba Caesarina, la muralla y el aljibe árabes de Qazris, las numerosísimas casas fuertes medievales y palacios renacentistas, la Concatedral y resto de edificaciones religiosas.
Entre las puertas, los arcos de entrada al casco histórico y torres defensivas se encuentran: Arco de la Estrella; Arco del Cristo; Arco de Santa Ana y Puerta del Postigo; Portillo de la Plaza de las Piñuelas; Puerta de Mérida; Puerta de Pizarro; Puerta de Coria. Las principales torres defensivas son:
Torre de Bujaco; Torre de los Púlpitos; Torre Adosada, en el lienzo este de la muralla, sobre la calle San Roque; Torre del Aire, en la parte noreste del lienzo de la muralla, entre las calles Obras Pías y Hornillo; Torre Albarrana, en la calle Hernando Pizarro; Torre del Aver, de la Ved o del Postigo, en la calle Postigo, del siglo XII; Torre de Carvajal, en el palacio del mismo nombre, es de planta redonda y desmochada. Fue edificada en el siglo XII y reformada en el siglo XVI y se encuentra situada en la calle Amargura; Torre de las Cigüeñas, entre la plaza de las Veletas y la calle Cuesta de la Compañía, junto al palacio del mismo nombre. Es del siglo XV; Torre Cotaja o de los Aljibes, situada al final del lienzo de la muralla en su parte este; Torre del Horno, del siglo XII. Se sitúa en el centro del lienzo oeste de la muralla y puede observarse desde la plaza de las Piñuelas; Torre de los Espaderos, situada al final de la calle Tiendas, en la plaza del Socorro. Es de los siglos XIV-XV; Torre de Mérida este, situada a mitad el paño sur de la muralla, en medio de la calle Torremochada; Torre de Mérida oeste, situada a mitad del paño sur de la muralla, al principio de la calle Torremochada, dando protección a la ya desaparecida puerta de Mérida; Torre Mochada, al final de la calle del mismo nombre, es del siglo XIII; Torre Ochavada, en la esquina noreste del paño de la muralla, al final de la calle Obras Pías. Es del siglo XII; Torre de los Pozos, en la parte sureste del lienzo de la muralla. De 30 metros de altura sobre la base en la que asienta la carretera de la ronda, tiene una altura de 6 metros sobre la barbacana defensiva, y unas dimensiones de 5,6 por 7,2 metros. Aún se puede apreciar en su cara norte detalles ornamentales en forma de cintas y con estrellas e inscripciones cúbicas en su cara oriental. A sus pies se descubrió no hace mucho una cisterna de la época medieval; Torre Redonda o de la Mora, mal llamada así ya que su planta es de forma octogonal. Se sitúa en el ángulo suroeste del lienzo de la muralla, entre la calle Puerta de Mérida y la avenida Padre Rosalio; Torre del Rey, al norte del paño de la muralla, en la Plaza del Socorro; Torre de Sande, en la Casa de los Saavedra, intramuros y frente a la Iglesia de San Mateo; Torre de Santa Ana o del postigo de Santa Ana, en el paño oeste de la antigua muralla, se encuentra muy salida de la misma, y se une a aquella por una gruesa pared que perfora un pasadizo. La mejor posición para observar esta torre es desde la Plaza de Publio Hurtado; Torre de la Yerba, del siglo XII, situada a mitad del paño noroeste del lienzo de la muralla. Se puede ver desde la Plaza Mayor.
Los distinguidos monumentos religiosos del casco histórico son:
Concatedral de Santa María de Cáceres; Iglesia de San Francisco Javier; Iglesia de San Mateo; Iglesia y Convento de Santo Domingo; Ermita de la Paz; Convento de San Pablo; Convento de Santa Clara.
En este casco histórico en Cáceres se encuentran los siguientes palacios y casas nobles: Palacio Episcopal; Palacio de los Golfines de Abajo; Palacio de Carvajal; Palacio de las Cigüeñas; Palacio de las Veletas; Casa de los Solís o Casa del Sol; Palacio de los Golfines de Arriba; Palacio de Toledo-Moctezuma; Palacio del Comendador de Alcuéscar; Palacio de la Isla; Palacio de Francisco de Godoy; Palacio de la Generala; Casa de los Ovando; Casa de los Becerra; Casa de los Cáceres Ovando; Casa de los Sánchez Paredes; Casa de los Paredes Saavedra; Casa de Lorenzo de Ulloa; Casa de los Saavedra; Casa de Aldana; Casa de los Ovando Perero; Casa del Mono; Casa de Moragas; Casa de los Ribera; Casa de los Caballos; Casa de los Pereros.
Otros lugares del casco histórico de la monumental Cáceres son:
Plaza Mayor, es el principal punto de entrada al casco histórico. Allí se encuentra la casa consistorial del municipio, iniciada en 1867 e inaugurada dos años después; Foro de los Balbos; Plaza de Santa María, enmarcada por la Concatedral de Santa María, el Palacio Episcopal, el Palacio de los Mayoralgo, y el Palacio de Hernando de Ovando; Plaza de San Jorge; Plaza de San Mateo, en rededor de la Iglesia de San Mateo; Fragmento de muralla romana; Casa-Museo Árabe Yusuf al Burch; Judería Vieja.
Información y reservas online de Todas las Ofertas de Alojamientos turísticos en Cáceres y sin cargos de gestión.
Te sorprenderá el sonido de las aves, cigüeñas y vencejos, te acompañan a lo largo de callejuelas empedradas donde escucharas tus pasos de forma diferente y lo que antaño fueros importantes palacios, casonas, iglesias y conventos concebidos para sus primitivos usos, ahora los disfrutamos como alojamientos turísticos en Cáceres.
En Cáceres encontramos importantes huellas de las diferentes culturas que han forjado la actual ciudad, así encontramos pinturas rupestres del Paleolítico, cerámica del Neolítico, estelas de guerreros de la Edad del Hierro, verracos vetones, restos de la romana Norba Caesarina, la muralla y el aljibe árabes de Qazris, las numerosísimas casas fuertes medievales y palacios renacentistas, la Concatedral y resto de edificaciones religiosas.
Entre las puertas, los arcos de entrada al casco histórico y torres defensivas se encuentran: Arco de la Estrella; Arco del Cristo; Arco de Santa Ana y Puerta del Postigo; Portillo de la Plaza de las Piñuelas; Puerta de Mérida; Puerta de Pizarro; Puerta de Coria. Las principales torres defensivas son:
Torre de Bujaco; Torre de los Púlpitos; Torre Adosada, en el lienzo este de la muralla, sobre la calle San Roque; Torre del Aire, en la parte noreste del lienzo de la muralla, entre las calles Obras Pías y Hornillo; Torre Albarrana, en la calle Hernando Pizarro; Torre del Aver, de la Ved o del Postigo, en la calle Postigo, del siglo XII; Torre de Carvajal, en el palacio del mismo nombre, es de planta redonda y desmochada. Fue edificada en el siglo XII y reformada en el siglo XVI y se encuentra situada en la calle Amargura; Torre de las Cigüeñas, entre la plaza de las Veletas y la calle Cuesta de la Compañía, junto al palacio del mismo nombre. Es del siglo XV; Torre Cotaja o de los Aljibes, situada al final del lienzo de la muralla en su parte este; Torre del Horno, del siglo XII. Se sitúa en el centro del lienzo oeste de la muralla y puede observarse desde la plaza de las Piñuelas; Torre de los Espaderos, situada al final de la calle Tiendas, en la plaza del Socorro. Es de los siglos XIV-XV; Torre de Mérida este, situada a mitad el paño sur de la muralla, en medio de la calle Torremochada; Torre de Mérida oeste, situada a mitad del paño sur de la muralla, al principio de la calle Torremochada, dando protección a la ya desaparecida puerta de Mérida; Torre Mochada, al final de la calle del mismo nombre, es del siglo XIII; Torre Ochavada, en la esquina noreste del paño de la muralla, al final de la calle Obras Pías. Es del siglo XII; Torre de los Pozos, en la parte sureste del lienzo de la muralla. De 30 metros de altura sobre la base en la que asienta la carretera de la ronda, tiene una altura de 6 metros sobre la barbacana defensiva, y unas dimensiones de 5,6 por 7,2 metros. Aún se puede apreciar en su cara norte detalles ornamentales en forma de cintas y con estrellas e inscripciones cúbicas en su cara oriental. A sus pies se descubrió no hace mucho una cisterna de la época medieval; Torre Redonda o de la Mora, mal llamada así ya que su planta es de forma octogonal. Se sitúa en el ángulo suroeste del lienzo de la muralla, entre la calle Puerta de Mérida y la avenida Padre Rosalio; Torre del Rey, al norte del paño de la muralla, en la Plaza del Socorro; Torre de Sande, en la Casa de los Saavedra, intramuros y frente a la Iglesia de San Mateo; Torre de Santa Ana o del postigo de Santa Ana, en el paño oeste de la antigua muralla, se encuentra muy salida de la misma, y se une a aquella por una gruesa pared que perfora un pasadizo. La mejor posición para observar esta torre es desde la Plaza de Publio Hurtado; Torre de la Yerba, del siglo XII, situada a mitad del paño noroeste del lienzo de la muralla. Se puede ver desde la Plaza Mayor.
Los distinguidos monumentos religiosos del casco histórico son:
Concatedral de Santa María de Cáceres; Iglesia de San Francisco Javier; Iglesia de San Mateo; Iglesia y Convento de Santo Domingo; Ermita de la Paz; Convento de San Pablo; Convento de Santa Clara.
En este casco histórico en Cáceres se encuentran los siguientes palacios y casas nobles: Palacio Episcopal; Palacio de los Golfines de Abajo; Palacio de Carvajal; Palacio de las Cigüeñas; Palacio de las Veletas; Casa de los Solís o Casa del Sol; Palacio de los Golfines de Arriba; Palacio de Toledo-Moctezuma; Palacio del Comendador de Alcuéscar; Palacio de la Isla; Palacio de Francisco de Godoy; Palacio de la Generala; Casa de los Ovando; Casa de los Becerra; Casa de los Cáceres Ovando; Casa de los Sánchez Paredes; Casa de los Paredes Saavedra; Casa de Lorenzo de Ulloa; Casa de los Saavedra; Casa de Aldana; Casa de los Ovando Perero; Casa del Mono; Casa de Moragas; Casa de los Ribera; Casa de los Caballos; Casa de los Pereros.
Otros lugares del casco histórico de la monumental Cáceres son:
Plaza Mayor, es el principal punto de entrada al casco histórico. Allí se encuentra la casa consistorial del municipio, iniciada en 1867 e inaugurada dos años después; Foro de los Balbos; Plaza de Santa María, enmarcada por la Concatedral de Santa María, el Palacio Episcopal, el Palacio de los Mayoralgo, y el Palacio de Hernando de Ovando; Plaza de San Jorge; Plaza de San Mateo, en rededor de la Iglesia de San Mateo; Fragmento de muralla romana; Casa-Museo Árabe Yusuf al Burch; Judería Vieja.
HOTELES EN OTROS LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO CERCA DE CÁCERES
Información y reservas online de Todas las Ofertas de Alojamientos turísticos en Trujillo y sin cargos de gestión.
Información y reservas online de Todas las Ofertas de Alojamientos turísticos en Plasencia y sin cargos de gestión.
Información y reservas online de Todas las Ofertas de Alojamientos turísticos en Guadalupe y sin cargos de gestión.
Sports betting is a "significant opportunity" for Disney, according to the corporate's CEO Bob Chapek. Rakesh Sharma is a author with 8+ years of experience in regards to the intersection between know-how and enterprise. Rakesh is an expert in investing, enterprise, blockchain, and cryptocurrencies. Innovative 'HotBet' characteristic that allows you to copy the bets of successful punters & kind analysts. For instance you would lay a bet against Tiger Woods to win a 카지노 사이트 golf match.
ResponderEliminar